Pasar al contenido principal

Gobierno Abierto

Tenemos listo el primer borrador del Plan de Acción de Gobierno Abierto de Cuenca, estructurado en base a las propuestas sugeridas por la ciudadanía a través de mesas de trabajo y nuestra plataforma participativa Cuencaparticipa.

¿ Qué es Gobierno Abierto ? 

"Es una nueva forma de hacer gobierno que busca generar confianza mejorando la gestión pública de manera ética, responsable y sujeta a control social. Asimismo promueve el involucramiento de la ciudadanía en el quehacer público para la generación de cambios sociales con un principio de corresponsabilidad.  El Gobierno Abierto aprovecha el uso de las tecnologías de la información y comunicación en busca de mayor transparencia, innovación y participación".

 (Portal Gobierno Abierto Ecuador)

Mesas de Co-creación

Las mesas de trabajo se instalan como espacios de reflexión y generación de propuestas, a modo de grupo ampliado entre los actores que forman parte del Comité Impulsor, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, academia, gremios y ciudadanía en general.

  

Proceso de co-creación del Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto

Sabías que ...

Con el apoyo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, nos encontramos ejecutando el proceso de co-creación del primer plan de acción de Gobierno Abierto del GAD Municipal del Cantón Cuenca.

Resolución

Accede aquí a la Resolución que expide las directrices para la ejecución del proceso de co-creación del primer plan de acción de Gobierno Abierto del GAD de Cuenca.                                                                                                                             

  Comité Impulsor

El Comité Impulsor se encuentra conformado de la siguiente manera:

 

I

 

 

 

 

 

      

 

  • Mgst. Juanita Dolores Bersosa Webster

     Directora de Vinculación con la Sociedad

 

  • Ing. Nubia Gabriela Álava Atiencie

     Directora del Programa ACORDES

 

  • Dra. Mary Elizabeth Cabrera Paredes
  • Lcda. González Moscoso Elsa Cecilia
  • Lcda. Ana Cecilia Salazar Vintimilla

     Integrantes del Colectivo Cuenca Ciudad para Vivir

 

  • Lic. Fabian Anibal Bacuilima Mora

     Técnico de la Fundación Crea tu Espacio

 

  • Lic. Valeria Fernanda Idrovo Esquivel

     Directora Ejecutiva de la CAPIA      

  • Ing. Máximo Fernando Romero Reyes

     Presidente de la CAPIA

  Etapas del proceso de co-creación

1

Planeación Inicial:  metodología, Comité impulsor                  

2

Desarrollo de la Visión Estratégica de Gobierno Abierto

3

Designacion de la organización de evaluación independiente

4

Difusión  y sensibilización de la ciudadanía  

 

5

Recepción de propuestas ciudadanas     

 

  

 

 

 

 

 

 

6

Retroalimentación  y devolución ciudadana     

    

7

Evaluación y definición de propuestas

 

8

Devolución de la propuesta

 

 

9

Presentacion del Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto

10

Aprobación del Acuerdo de implementación

 

Fines de Gobierno Abierto

Fortalecer los procesos de participación ciudadana, colaboración y control social, con el involucramiento activo, comprometido y propositivo de la ciudadanía.
                                                          
Generar condiciones para la co-creación e implementación de propuestas, acciones y políticas públicas, de manera compartida con la ciudadanía, academia, empresa privada, entre otros sectores.
Impulsar la innovación ciudadana y el emprendimiento, a través de la garantía de acceso a la información pública y la publicación de datos abiertos.
 
Impulsar la innovación pública y ciudadana, que vincula los procedimientos internos al GAD de Cuenca, propiciando la mejora continua, como sustento de la calidad y excelencia en los bienes y servicios públicos ofertados.
Profundizar el empleo de las herramientas que nos proporcionan las TICs, para la consecución de los fines arriba mencionados.
 
 
Afianzar la legitimidad y confianza ciudadana en el quehacer cotidiano de la administración pública del GAD, fortaleciendo los proceso de integridad, rendición de cuentas y transparencia.

  Metodología

La ejecución del proceso de co-creación del primer Plan de Acción de Gobierno Abierto requiere de una metodología que especifique cómo se desarrollará cada etapa, esta metodología fue aprobada por el Comité Impulsor en sesión realizada el día jueves 25 de agosto de 2022.  Conócela aquí .